Las cerraduras de las comunidades de propietarios también tienen la necesidad de ser cambiadas, por ello si se es presidente de una comunidad de vecinos y se quiere conocer todo sobre el cambio de cerraduras de comunidades vecinales bien se hará de seguir leyendo este artículo, pues en las siguientes líneas se va a ir desgranando todo lo concerniente a las mismas.
Una buena cerradura es clave para proteger a la comunidad de propietarios en general y a cada uno de los vecinos y vecinas de la comunidad en particular. Con una buena cerradura se evita que entren personas ajenas a la misma y se aumenta la protección contra intentos de robos y de intrusiones en general.
¿Qué cerradura instalar en el portal?
Existe una gran variedad entre las que escoger con la cual equipar la puerta de cualquier comunidad de propietarios. Entre tanta variedad deben tenerse dos variables muy presentes: el presupuesto disponible para la cerradura, es decir, la cantidad máxima que la comunidad puede pagar por la misma, y luego tiene que tenerse muy presente el grado de seguridad que se quiere aportar a la comunidad, pues no será lo mismo de una cerradura que una cerradura de alta seguridad.
Obvia y evidentemente lo más aconsejable es invertir en una cerradura de calidad, que de unas determinadas garantías y que no sea vulnerable al primer intento, que no sea fácil de sortear con el más mínimo esfuerzo. Con la seguridad no debe jugarse y priorizar en cerraduras seguras es una decisión más que inteligente.
Una buena muestra de lo anterior se encuentra por ejemplo en las cerraduras más simples que son capaces de ser abiertas simplemente introduciendo un plástico por su lateral, esas cerraduras sirven de poco, casi no protegen de nada. Por el contrario, las cerraduras de alta seguridad son extremadamente difíciles de vulnerar, por no decir casi imposible algunas de ellas, ello permitirá retrasar mucho la entrada de los indeseados e indeseables amantes de lo ajeno.
Una cerradura que ofrezca unas garantías mínimas debe de incorporar, como mínimo, sistemas anti resbalón y anti apalancamiento, estos son dos métodos muy habituales que los cacos utilizan para entrar a robar y por ello una cerradura de buena calidad ofrecerá protección ante estas formas de asalto.
Con independencia de los sistemas de protección que lleve la cerradura en concreto puede decirse que existen dos grandes tipos de cerraduras en el mercado para las comunidades de propietarios y ambos tipos es lo que vamos a ver a continuación, en las siguientes líneas.
Antes de proseguir cabe hacer una mención concreta al tiempo de uso que debería tener una cerradura. No existe un periodo concreto en el cual resulte obligatorio cambiar la cerradura, pero el plazo de un año es un buen plazo para que una cerradura mantenga bien sus propiedades y no empiece a desgastarse y degradarse por el uso. Además, por supuesto de lo anterior, una cerradura siempre deberá ser cambiada cuando ha sido violentada de cualquier forma y en cualquier grado.
Ahora sí prosigamos con los distintos tipos de cerradura que se pueden encontrar principalmente para comunidades de propietarios.
Cerraduras electromecánicas
En primer lugar, cabe hablar de las cerraduras electromecánicas. Las cerraduras electromecánicas son cerraduras que se sitúan de forma sobrepuesta en la puerta y las mismas pueden ser instaladas en cualquier puerta de madera o metálica, entendiendo siempre -lógicamente- que en la puerta donde se quiere instalar la cerradura existe suficiente espacio físico en la misma para hacerlo.
Cuando se habla de cerraduras electromecánicas se está hablando en realidad de una gran variedad de opciones entre las cuales escoger. Resultan especialmente recomendables todas aquellas realizadas por fabricantes de reconocida calidad como por ejemplo Yale, Dorcas o Cisa por poner tan sólo unas pocas muestras de todas las opciones existentes.
Nombrar las anteriores marcas no resulta baladí pues las mismas son de las que ofrecen un mayor grado de seguridad a la vez que son las que, además de la garantía legal, ofrecen un servicio propio de garantía más amplio, generoso o interesante de algún modo para los intereses de los clientes que adquieren sus cerraduras.
Cerraduras para portales embutidas
Y luego, existen las cerraduras de carácter embutido, este tipo de cerraduras son más modernas que las cerraduras electromecánicas, pero debe tenerse presente que resulta un poco más difíciles de ser instaladas que las anteriormente mencionadas.
Todas las cerraduras deben de ser instaladas por profesionales que realicen un buen trabajo pues de no ser así pueden cometer un desastre y dejar una puerta inservible mediante una cerradura mal instalada que en realidad no servirá para nada, y ello es aún más importante en el supuesto de las cerraduras para portales de carácter embutido dado que en las mismas el grado de precisión en la instalación debe de ser máximo, y es que de no ser así, de producirse la más mínima desviación en la instalación la misma no cerrará correctamente y no cumplirá adecuadamente su función.
Una de las grandes ventajas de las cerraduras embutidas en relación con el otro tipo de cerraduras mencionadas es que las mismas son estéticamente mucho más bonitas, ofrecen un grado de discreción mayor y sobre todo son más resistentes, habitualmente mucho más resistentes.
Cuando se habla de cerraduras embutidas tampoco se está hablando de un único modelo de cerradura concreto o, ni tan siquiera, de un determinado estilo de cerraduras. Cuando se habla de cerraduras embutidas se está hablando de cerraduras que pueden ser desde sencillos mecanismos sin automatización alguna, hasta cerraduras que llevan incorporado por ellas mismas un motor que permite a la puerta auto-cerrarse para evitar que personas ajenas puedan entrar en la comunidad por haberse quedado la cerradura abierta.
Una vez más, la marca Yale es una buena marca de cerraduras embutidas. Este fabricante, entre muchos otros, ofrece interesantes modelos para ser incorporados a las puertas de las comunidades de propietarios.
Uno de los modelos concretos de Yale es el denominado Yale 805E, este modelo debe de ser destacado muy especialmente pues ofrece la capacidad de casar perfectamente con los porteros automáticos que estén instalados en la propiedad.
Este modelo concreto de cerradura embutida del que se está hablando tiene un cilindro exterior del tipo Europerfil y un picaporte reversible, a su vez este modelo de Yale dispone de una caja cerrada que protege y oculta todo el mecanismo de la cerradura permitiendo que la misma no sea nada visible desde el exterior.
Para finalizar con el análisis anteriormente mencionado de un modelo concreto de las cerraduras aquí mencionadas destacar que esta cerradura cuenta con unos acabados perfectos de Níquel y Latonado.
¿Se pueden cerrar con llave estas cerraduras?
Muchos de los modelos de cerraduras de ambos tipos mencionados se pueden cerrar con llave, pero el problema de las llaves es que en muchas ocasiones son fácilmente copiables y muchas comunidades se ven en la obligación de cambiarlas por existir demasiadas personas que terminan teniendo acceso indeseado a la puerta, por ello cada vez más existen cerraduras inteligentes que funcionan sin llave para permitir únicamente el paso a personas debidamente autorizadas.
El futuro llega a las cerraduras de los portales
Con las cerraduras inteligentes se evita que se puedan copiar indiscriminadamente llaves de la cerradura y que puedan repartirse sin control. Existen muchos mecanismos de cerraduras inteligentes pero el más común es el de la denominada “llave inteligente”, una especie de llave que se introduce en la ranura pero que no funciona como una llave convencional, sino que la misma lleva incorporado un código (que va asociado a una persona autorizada en concreto) que al ser leído por la cerradura la misma permite o deniega el acceso según ese código lo tenga asociado como válido o no.
Controlan el acceso de usuarios
Por supuesto todo lo anterior permite un gran seguimiento de quien entra y de quien sale, una trazabilidad absoluta de todo ello y evita que personas ajenas a la comunidad o que personas que no tienen el código, aunque no sean del todo ajenas a la comunidad (familiares, amigos, etc.) pero que no son los propietarios de las viviendas puedan entrar a su libre albedrío.
Regulación de acceso a usuarios
Así, este tipo de cerraduras más que de futuro ya de presente se están convirtiendo, y se convertirán en el conserje ideal para cribar todas aquellas entradas en la comunidad que se puedan producir. Un conserje, a modo de llave inteligente, que tendrá la capacidad de actuar y decidir por sí mismo a lo largo y ancho de las 24 horas del día, todos los días del año.
Otra de las grandes ventajas de este tipo de llaves inteligentes es que igual que se pueden programar para permitir el acceso a la comunidad también pueden desprogramarse, así si existen morosos en la comunidad y se les debe retirar el acceso no será necesario requerirles la devolución de las llaves que obren en su poder, pues simplemente con desactivar la llave de acceso y denegarles la entrada bastará.