Saltar al contenido
DinosCuando

¿Qué son las fosas sépticas?

Las fosas sépticas son un instrumento de primer nivel para realizar un tratamiento inicial de las aguas residuales de carácter doméstico. Las mismas sirven para que en su interior se produzca un proceso de separación y posterior transformación de la materia orgánica que a la fosa séptica llega a través de las aguas residuales que en ella se depositan.

Uno de los aspectos que caracteriza a éste tipo de fosas es el ser un sistema muy simple, a la vez que económico, de realizar un tratamiento primario de las aguas residuales, por ello este sistema de separación y tratamiento de aguas residuales resulta idóneo (y en algunos casos resulta el exclusivamente utilizado) para ser utilizado en áreas rurales, así como en general para ser utilizado en lugares residenciales donde el centro urbano se encuentra alejado de los mismos.

Otro de los aspectos relevantes que se tiene que conocer para saber qué son las fosas sépticas es la capacidad operativa que tienen las mismas para realizar su función y en este aspecto debe decirse que si bien pueden ser, y son, un buen instrumento las mismas no pueden llegar a ofrecer un servicio del calibre que sí pueden ofrecer las estaciones depuradoras destinadas a la depuración de aguas residuales.

Así, nos encontramos con una realidad: son un instrumento ideal para muchos casos, pero no siempre las fosas sépticas caseras deberán ser la solución a la necesidad de depuración de aguas residuales.

Ahondando en los tipos de fosa séptica existentes, precios y usos

Hasta este punto nos ha quedado claro con relación a aquello que las fosas sépticas baratas sirven para muchas necesidades de depuración de aguas residuales, especialmente ello es así en entornos rurales y en aquellos lugares que se encuentran generalmente fuera de los núcleos urbanos, hasta este punto nos ha quedado claro, ahora corresponde adentrarse y en hacer ver que existen distintos tipos de fosa séptica, que existen fosas sépticas prefabricadas y de otros tipos.

En realidad puede haber de muchos tipos. Así, por ejemplo, si hablásemos de aquello qué son en su origen, estaríamos hablando de unos meros pozos excavados directamente, de unos pozos excavados en la tierra, de unos pozos que se hacían en zonas relativamente alejadas de la vivienda para que los olores no llegasen a la misma.

Este rudimentario sistema de presentaba evidentemente desde problemas de impacto medioambiental hasta problemas de salubridad, por ello el mismo ha ido avanzando con el paso de los años y si bien la base puede ser la misma, el formato y otras características han ido avanzando con el tiempo para adecuarla a los avances y a los requerimientos actuales.

Dentro de los avances, o mejor dicho de la evolución que se fue produciendo en las fosas sépticas decir que las mismas pasaron a ser realizadas en primera instancia en ladrillo enfoscado y luego, un poco más tarde, en hormigón.

explicacion de las fosas septicas

Cabe destacar que de estas últimas fosas que se esta hablando (otro cantar es para las excavadas directamente como un pozo en la tierra) aún se siguen realizando. Las mismas no han quedado completamente en desuso y tienen un buen nivel de eficacia. Lo que sucede es que este sistema de realización de fosas ha quedado en un plazo más bien secundario pues han aparecido nuevas formas de desarrollarlas que resultan más simples, tienen una menor carga económica (dicho de otro modo, son más baratas) y permiten un mayor grado de flexibilidad.

Actualmente las fosas sépticas son realizadas principales en materiales como PVC o fibra de vidrio. Estos son materiales que ofrecen unas grandes prestaciones y un importante grado de elemento liviano lo que permite facilitar tanto su transporte como su instalación. Todas estas fosas se pueden presentan en distinto tipo de formatos, así, las llevadas a cabo en PVC o en fibra de vidrio pueden tener muy variados tamaños y su forma también puede llegar a ser muy diversa.

En párrafos anteriores se hablaba de fosa séptica prefabricadas, pues bien son estas fosas, son las fosas realizadas en PVC o en fibra de vidrio las que se consideran como fosas de carácter prefabricado. Tal y como se mencionaba se presentan en distintas formas y tamaños pero que también se presentan en distintos subtipos. Y, es que tan sólo entendiendo el conjunto de las existentes podrá llegar a entenderse aquello qué son en su conjunto.

Así, para entender qué son las fosas sépticas ecológicas en conjunto, es bueno mencionar que existen tres grandes tipos de fosas destinadas a realizar la función de tratamiento de aguas, entendiendo que las mismas están destinadas esencialmente para sistemas de carácter individual:

En primer lugar, se encuentran las denominadas “de concreto”. Este tipo de fosas resulta el tipo de fosa séptica más común, es una de las modalidades de fosa séptica más utilizadas hasta el momento.

Luego, tal y como se ha venido mencionando, existen las de fibra de vidrio. Este tipo de fosas están ganando rápidamente terreno en el mercado y se están posicionando como buenas alternativas a las fosas sépticas biológicas predominantes hasta el momento. Su auge tiene distintos motivos, destacan sobre todo las mismas por su facilidad de ser transportadas a lugares de difícil acceso.

Y finalmente existen las fosas sépticas plásticas y las de polietileno. Este tipo de fosas también vive un importante auge, las mismas también resultan muy poco pesadas y pueden transportarse con facilidad, pueden ser llevadas a lugares de acceso dificultoso y las mismas están compuestas de una única pieza, así como pueden presentarse en múltiples tamaños y formas.

Cabe destacar que, en todos los casos, con independencia del tamaño de la fosa séptica, con independencia de su forma y con independencia del material en el cual la misma esté fabricada la misma siempre será hermética. Todas las fosas son herméticas con la finalidad de no permitir la entrada o salida de agua a o desde las mismas.

Otras consideraciones sobre las fosas sépticas

Una vez que ya se han realizado las consideraciones básicas sobre todo aquello concerniente a qué son las fosas sépticas de obra, resulta interesante detenerse a tratar un poco más sobre otros aspectos de las mismas para conocer a estas en su conjunto.

Uno de los elementos más importantes llegado el momento de tener que decidir sobre la colocación de una fosa séptica es el lugar de colocación de la misma. Este es un punto absolutamente trascendente, que tiene implicaciones técnicas, prácticas y legales, así como de operatividad misma, pues una buena elección del lugar donde instalar la fosa séptica en cuestión ya no tan sólo ayudará a que la misma pueda cumplir perfectamente la función para la que ha sido creada, sino que además permitirá que la misma pueda tener un largo periodo de uso.

Son distintos los puntos a tomar en consideración llegado el momento de instalar una fosa séptica, pero sin duda existen algunos aspectos que resultan capitales en la elección del lugar donde colocarla:

Tipología del terreno

Uno de los aspectos clave que se tendrá que tener presente es el de la tipología del terreno mismo donde va a ser colocada. Deberá comprobarse la resistencia del terreno y deberá evitarse a toda costa colocar a toda costa una fosa séptica en un terreno proclive a hundirse.

Distancia entre la fosa séptica y caminos circundantes

La distancia entre la fosa séptica y los caminos transitados, y otros elementos, que se encuentren a su alrededor también es importante. Siempre deberá consultarse la legislación aplicable vigente en el momento de colocar la fosa séptica. Por este mismo motivo las fosas sépticas en una zona cercana a ríos o arroyos que puedan existir en los alrededores de donde la misma pretende ser colocada.

Que sea de fácil acceso para camiones cuba

Finalmente, resulta recomendable que la misma se sitúe en el punto de menos altura de la parcela en la que se vaya a instalar, siempre que esto sea posible por supuesto. Y resulta muy recomendable, por no decir imperativo, que la misma sea colocada en un lugar de fácil acceso para vehículos que soporten carga pesada para que los mismos puedan acceder a la misma cuando deba procederse a la limpieza de ella.

El lugar de instalación es importante llegado el momento de decidirse por instalar una fosa séptica, pero el lugar de instalación no es el único factor a tener en cuenta ni la única a variable a tomar en consideración para elegir una fosa séptica u otra.

Uno de los aspectos que deberá tomarse en consideración es el número de personas que harán uso de la séptica, pues evidentemente no requerirá la misma capacidad ni las mismas características una fosa que de uso a un reducido número de personas que una fosa que deba soportar algo más de capacidad.

Otras variables y factores a tomar en consideración son el grado de contaminación que provocarán las aguas residuales que se lancen a la fosa, el uso del edificio del que parten las aguas y el nivel de depuración que se requiere de las aguas que la fosa va a depurar.