Saltar al contenido
DinosCuando

Herramientas que utiliza un fontanero

Los fontaneros son trabajadores profesionales, cómo tales cuentan en su haber con los conocimientos, las capacitaciones y las cualificaciones necesarias para poder llevar a cabo su actividad, para poder arreglar día a día todo aquello que concierne a las instalaciones de agua.

Del mismo modo que los profesionales fontaneros cuentan en su haber con una capacitación y unas cualificaciones que les permiten operan dando a sus clientes plenas garantías de satisfacción, los mismos también hacen uso de un gran número de herramientas en su día a día, en sus quehaceres profesionales y para el desarrollo de los mismos.

articulo sobre las herramientas que utilizan los fontaneros

Algunas de las herramientas que utilizan los fontaneros son elementos bastante comunes que pueden ser encontrados con mucha facilidad en cualquier ferretería o comercio por el estilo (encontrarla puede ser muy fácil, saberle dar uso ya es otra cosa) y luego los mismos pueden llegar a trabajar con herramientas muy especializadas que ya no tan sólo requieren de los conocimientos que tan sólo un buen y experimentado profesional de la fontanería debe tener para poderla y saberla utilizar, sino que además también son más dificultosas de encontrar, encontrándose las mismas normalmente en tiendas profesionalmente mucho más especializadas, en canales de distribución más pensados específica y exclusivamente para fontaneros.

Muchas personas sienten curiosidad por conocer el nombre y el uso que tienen las principales herramientas usadas por los fontaneros. Muchas personas simplemente tienen la curiosidad para conocer un poco más sobre el asunto a nivel de cultura general, es decir, simplemente por el placer de conocer.

Otras personas quieren conocer más sobre el nombre, tipología y uso de dichas herramientas para empezar a realizar sus pinitos en el sector o bien para profundizar o avanzar en sus conocimientos sobre los asuntos relacionados con el ramo de la fontanería, pero sea cual fuere el caso lo más importante es que todos quieren avanzar en el conocimiento de dichas herramientas y en las siguientes líneas de este artículo vamos a intentar a dar respuesta a esas demandas de información.

Llave grifa

llave grifa del fontanero

La denominada llave grifa es el primer elemento, es la primera herramienta de la que conviene hablar. La llave grifa es una herramienta indispensable para los fontaneros, los mismos le dan un gran uso y les resulta de una gran utilidad.

Las llaves grifa son comúnmente llaves íntegramente realizadas en metal, en los últimos años se ha venido imponiendo su estructura de acero lo que les ha permitido reducir su peso considerablemente, facilitar el manejo de las mismas y minimizar el deterioro por oxidación, problemas ya resueltos y que -especialmente el tema de la oxidación- hacia que antaño estas herramientas tuviesen que estarse renovando de una forma más rápida que en la actualidad.

La llave grifa es una llave de características similares a una llave inglesa convencional, pero la misma contiene algunos elementos particulares que la hacen una llave mucho más adaptada concretamente a las necesidades específicas de los fontaneros.

La funcionalidad de una llave grifa es variada y sirve por ejemplo para dar aguante a tuberías mientras se está trabajando sobre las mismas, hasta para proceder al fácil atornillado de cualquier elemento que se deba atornillar. Uno de los aspectos más importantes de las llaves grifa es que permiten trabajar con piezas de distintos materiales, y ello es así pues las agarraderas de la llave cuentan con unas zonas de sujeción pensadas tanto para el trabajo con piezas de PVC como para el trabajo con piezas de metal en sus distintas variantes.

La adaptación de las zonas de agarre de las llaves grifa resulta indispensable, pues -a la postre- resulta el elemento clave para que la sujeción sea perfecta y soporte por ejemplo el trabajo sobre piezas mojadas o sobre las que está cayendo en ese mismo momento importantes flujos de agua. Y es que no de existir esa adaptación en las agarraderas sería mucho más dificultoso trabajar y casi imposible en algunas condiciones, por ejemplo, no sería posible de sujetar mientras se está trabajando sobre piezas mojadas ya que se resbalaría y no se quedaría la llave agarrada adecuadamente.

Además, también cabe decir que otra de las grandes características de las llaves grifa es que las mismas están pensadas para trabajar sobre piezas de distintos tamaños y de distintas formas. Así, por ejemplo, una vez más su zona de agarre es un gran valor y permite trabajar incluso con piezas de forma cilíndrica.

Llave inglesa

Tal y como ya se ha mencionado la llave inglesa no es una herramienta exclusiva de los fontaneros, la llave inglesa es una pieza muy común que sirve para muchas cosas y que es utilizada por una gran cantidad de profesionales, pero sin duda los fontaneros también son uno de los grandes beneficiados de esta herramienta, y es que decir que una llave inglesa no es de uso exclusivo de los fontaneros no equivale a decir, ni mucho menos, que los fontaneros no hagan uso de este tipo de herramienta, pues en realidad sí que lo hacen, y mucho.

Las llaves inglesas también suelen tener un cuerpo realizado en metal (con independencia de que en la zona del mango incorporen elementos de plástico o goma para facilitar la sujeción con la mano de la misma) y su función principal es la de facilitar el enroscado y el desenroscado de todo tipo de tuercas y de algunos tipos de tornillos.

Las llaves inglesas son de distintos tamaños y cada una de ellas tiene un rango de agarre mayor o menor. Así un buen juego de llaves inglesas debe de ser capaz de abarcar todas las gamas de tamaños existentes y debe de ser capaz de trabajar con distintos tipos de piezas, si bien en este caso resulta claro que las mismas tan sólo serán capaces de desenroscar y enroscar, de desatornillar y atornillar elementos cuyos lados sean planos, es decir aquellas piezas cuya cabeza donde deba agarrarse la llave sea de carácter hexagonal.

El funcionamiento de este tipo de llaves es bien simple, tan sólo debe sujetarse la tuerca con la llave inglesa, ajustar con la ruedecita de la llave al tamaño de la pieza y empezar a girar para que fácilmente se vaya desenroscando o enroscando según sea la dirección de giro que se realice.

Tenazas

tenazas es una herramienta que usa el fontanero

En las tenazas se encuentra otra de esas herramientas que tampoco son -ni mucho menos- herramientas exclusivas para el uso de fontaneros, pero que son muy usadas por los mismos y es que no hay maletín de trabajo de un fontanero que no tenga unas buenas tenazas.

La función de una tenaza es diversa, pero sobre todo y muy especialmente están pensadas para agarrar con fuerza todo tipo de piezas, para hacer de pinza de fuerte agarre de elementos de metal, pero también de piezas de madera e incluso para trabajar sobre cables.

Con las tenazas se pueden ya no sólo agarrar cables sino también cortar y pelar los mismos, así como intentar quitar clavos incrustados en una pared que se resisten a salir o para el aflojado de tuercas “rebeldes” que se resisten a salir por la situación de dureza, oxidación o deformación que hayan ido poder sufriendo con el tiempo.

Sierras de corte

La sierra de corte es otra de las herramientas indispensables que no pueden dejar de figurar en ningún maletín de trabajo de los fontaneros. Con las sierras de corte se consigue dar solución a una de las necesidades básicas que tiene cualquier fontanero: cortar tubos y otras piezas de metal y de PVC principalmente.

Las sierras de corte son un elemento tan indispensable para el fontanero que hace que los mismos no dispongan habitualmente de tan sólo una sierra, sino que dispongan de varias para distintos usos y que incluso lo compaginen y complementen con el uso de máquinas de corte. Así, unas pueden funcionar con sierras, otras con discos y pueden existir distintas variables, pero todas ellas permitirán la sección de elementos plásticos, elemento de madera y cualquier otro que se pueda presentar.

Para finalizar con las sierras de corte decir que según el tipo algunas serán manuales y otras serán automáticas o eléctricas. Algunas podrán funcionar con cables conectados a la corriente mientras que otras incluso podrán ir con baterías autónomas que les dotan de un gran grado de comodidad y de movilidad.

Cortatubos

el cortatubos es una herramienta de los fontaneros

Imaginemos a unas tijeras de un único filo y que cuenta con agarraderas muy potentes, pues bien, esa es la base de los cortatubos. Los cortatubos son otra las herramientas clave que utiliza diariamente cualquier fontanero.

Con las herramientas cortatubos se consigue el apresamiento del tubo en cuestión y la hoja afilada con la que cuenta el mismo secciona el tubo. Existen cortatubos para piezas de distintos metales.

Vestuario de un fontanero cualificado

No existe un vestuario oficial de fontanero, pero obviamente existen piezas de un vestuario mucho más utilizadas que otras y son las siguientes:

Los monos de trabajo integrales son una pieza bastante utilizada, estos deben de ser resistentes y lo más impermeables potentes. Luego los guantes de protección y finalmente las botas (idealmente también impermeables y muy resistentes) son piezas indispensables en el día a día de los fontaneros de DinosCuando.